A un día de la Magna

Ya está aquí, el momento más esperado por todos los cofrades y devotos de María Santísima de la Sierra se encuentra a poco más de 24 horas de comenzar. Por ello desde esta humilde Hermandad, que mañana será participe de uno de los eventos cofrades y devocionales más importantes de la Historia de Cabra, poniendo en sus calles el Misterio de Nuestro Padre Jesús en Su Entrada en Jerusalén, queremos informar con todo lo que acontecerá a la misma en nuestra participación en la Magna Jubilar Egabrense.

poll_49

Son muchas las ilusiones de nuestros hermanos puestas en la Magna Jubilar, viéndose respaldada por los mismos desde el pasado mes de abril cuando fue aprobada nuestra participación en Cabildo Extraordinario. Desde entonces muchos han sido los preparativos previos como la contratación de la formación musical que nos acompañará, igualá y ensayos de costaleros, paellas benéficas con motivo de la Magna, entrevistas… Por tanto llegados a este punto, nos gustaría adelantar varios estrenos de nuestra Hermandad que verán luz en la Magna de los cuales dos provienen de donaciones de nuestros hermanos.

En primer lugar estrenará túnica de terciopelo de algodón, donada por dos hermanos de la Hermandad, que rememorará a una de las antiguas túnicas de nuestro Sagrado Titular. Por otra parte saldrá a la luz la donación de un grupo de hermanos que ha donado al Señor un mantolín de terciopelo bordado en oro fino, realizado en el Taller de Bordados Hermanos Labanda de Madrid. Los colores e imágenes de dichas donaciones se quedarán reservados hasta la salida de Nuestro Señor. Además el próximo sábado se estrenará la nueva túnica de terciopelo de color verde del Apóstol San Juan, esta sí realizada por encargo de nuestra Hermandad. Estos han quedado bendecidos, en la intimidad del Convento, en la tarde de ayer por nuestro Consiliario D. Zacarías Romero Arroyo.

Por otra parte, para la iluminación del paso, ya que por primera vez desde hace mucha décadas (y ese será otro de los atractivos del paso de Misterio en las calles) se podrá disfrutar del paso de nuestro Señor en horario nocturno se incluirán al paso dos candelabros de guardabrisas de tres puntos de luz en su primera fase de realización, realizado por los tallistas Miguel Ortíz y Manuel Jurado.

Sobre el exorno floral que lucirá el paso de misterio, hemos querido reservarnos detalles, avanzando que lucirá un exorno totalmente distinto al que acostumbra cada Domingo de Ramos.

Por último, otro de los estrenos será el acompañamiento musical del paso que, tal y como anunciamos el pasado mes de Junio, quedará a cargo de la «Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario» de Martos (Jaén). Dicha banda con la cuál hemos tenido varios encuentros durante estos meses de preparación, contará con un repertorio acorde con el estilo escogido por nuestra Hermandad en los últimos años, quedando detallado en la siguiente imagen.

Repertorio MCclick here />

Dicho esto nos centramos en los horarios señalados de nuestra Hermandad para el día de mañana, no sin antes informarles que desde la Junta de Gobierno nos hubiese gustado poder abrir las puertas del convento mañana por en horario matinal pero, debido a las limitaciones del Convento, hemos creído conveniente no hacerlo. Por tanto no podrá verse el paso de misterio hasta el comienzo de la procesión.

Nuestros hermanos se citarán en el Convento de las Reverendas Madres Agustinas a las 16,30 horas, donde se realizarán unos rezos y oraciones previas a la procesión junto a las Madres Agustinas. No será hasta las 17,15 horas cuando las puertas del Convento se abrirán para dar salida al cortejo de nuestra Hermandad, establecido por cruz de guía y faroles, hermanos de cirio, grupo de niños, estandarte de picos, cuerpo de acólitos y presidencia que precederán al paso.

El itinerario elegido está conformado aproximadamente de la siguiente forma:

– Salida (Convento RR.MM. Agustinas): 17,15 horas

– La Fuente: 17,40 horas

– Morería: 17,55 horas

– Alejandro de Vida Hidalgo: 18,10 horas

– Julio Romero: 18,25 horas

– José de Silva: 19,00 horas

– Plaza Vieja: 19,15 horas

TIEMPO APROXIMADO EN EL ACTO: 19,15 – 20,25 horas

– Plaza Vieja: 20,25 horas

– Avenida José Solís: 20,55 horas

– Plaza de España: 21,05 horas

– Barahona de Soto: 21,15 horas

– Juan Carandell: 21,30 horas

– Doña Leonor: 21,45 horas

– Almaraz: 22,00 horas

– Enrique de las Morenas: 22,10 horas

– Juan Valera: 22,25 horas

– Martín Belda: 22.40 horas

– Santa Rosalía: 22,55 horas

– Muñiz Terrones: 23,15 horas

– Cervantes: 23,35 horas

– Alcalá Galiano: 23,50 horas

– Entrada: 00,15 horas

El recorrido elegido debido a las características del evento es algo inusual al del Domingo de Ramos, de igual forma hemos querido realizar el recorrido de ida, al igual que el Domingo de Ramos, pasando por el Barrio de San Agustín que durante tanto tiempo mantuvo en pie a la cofradía. Llegando al recorrido oficial a las 19,15 por la Calle José de Silva, abandonando por el momento el acompañamiento musical.

Será a las 20 horas aproximadamente cuando se produzca la escena más esperada por todos nuestros hermanos, el paso de Nuestro Señor se postrará ante su Bendita Madre, María Santísima de la Sierra Coronada,  situada en la puerta barroca de la Parroquia de la Asunción y Ángeles, contando con la presencia del Obispo de Córdoba y demás personalidades, mientras se narrarán varios pasajes bíblicos acordes con el Misterio de la Pollinita.

Seguido del acto principal, el cortejo continuará bajando la Calle Mayor hasta llegar a la Plaza Vieja, donde se incorporará de nuevo la «BCT Monte Calvario» hasta el final del recorrido. La Vuelta al templo transcurrirá, en parte, por lugares inusuales pasando por calles como Juan Carandell, Doña Leonor y Juan Valera, esperando hacer la llegada al templo en torno a las 00,15 horas.

Finalizamos así esta publicación, deseando a todas las hermandades participantes, a la Comisión Organizativa del evento y, en especial, a nuestros hermanos, un magnífico desarrollo de la procesión magna que quedará para el recuerdo de todos.

¡Qué Nuestro Padre Jesús en Su Entrada en Jerusalén y la Virgen de la Sierra os bendigan!